Buenas me gustaría saber qué es la ley del homenaje tan utilizada en el Medievo 09/05/2010
Estimado Juan Manuel,
Mediante el homenaje y la investidura se establecía un contrato que imponía obligaciones recíprocas. El señor debía al vasallo protección y manutención. El vasallo debía ayuda y consejo. La ayuda más importante era el servicio militar o servicio de hueste: el vasallo debía presentarse con armadura y caballo y debía mantenerse con sus propios medios. Como un señor poderoso tenía a muchos vasallos, el vasallaje le proporcionaba las fuerzas armadas necesarias para defender sus propiedades y las de sus vasallos y siervos. El vasallo debía prestar ayuda pecuniaria: para pagar el rescate del señor que había caído prisionero, para dotar de armadura al hijo primogénito del señor que era armado caballero, para el matrimonio de la mayor, y para la partida del señor a Tierra Santa. El servicio de consejo comprendía, ante todo, la asistencia al tribunal del señor.
La ceremonia de homenaje e investidura por la que se establecía un vasallaje durante la Edad Media se realizaba en la torre del homenaje del castillo del señor y consistía en que el vasallo se arrodillaba, colocaba sus manos entre las del señor (inmixtio manum) y declaraba: "Señor, me hago vuestro hombre". El señor cerraba las manos sobre las de su vasallo en señal de aceptación, y se daban un beso (osculum).